A veces la solución está en dormir
Está demostrado que el sueño más reparador es el de las primeras horas de la noche a diferencia que el de la madrugada , así que sería aconsejable acostarse pronto y sobre todo no tener nunca el estomago lleno para que la digestión no se quede interrumpida por el sueño , respetar los ritmos circadianos que rigen las actividades fisiológicas del cuerpo es muy importante. En nuestra sociedad tan tecnológicamente avanzada los ritmos están alterados , repercutiendo negativamente en el sueño , se a comprobado que el exceso de estímulos que producen las pantallas inhiben la secreción de melotonina , a consecuencia costará mucho mas coinciliar el sueño .
La neurociencia nos explica que el cerebro es plástico, se pueden regenerar neuronas en personas adultas , las hormonas conocidas como dopamina o oxitocina son reconocidas por ser las hormonas de la felicidad funcionando como abono para el cerebro, permiten que las ramificaciones de las neuronas produzcan nuevas sipnasis .
Dormir de lado falicilitara la limpieza del cerebro por parte del sistema linfático , haciendo que el líquido cerebro espinal pueda eliminar fácilmente todos los residuos producidos de la actividad mental de todo el día , ademas facilita la respiración y los reflujos estomacales.
Siguiendo una serie de pautas podemos conseguir ayudarnos durmiendo.
- Concentrarse en los logros de tu día : Una buena táctica es hacer una lista mental de los acontecimientos que han ido sucediendo , detente y concéntrate especialmente en aquellos momentos que te has sentido bien .
- Aléjate de las preocupaciones : Si al acostarte lo primero que te viene a la mente es una preocupación o problema , haz una respiración y concéntrate en alguien a quien quieres , con su presencia o recuerdo , escogiendo nuestro pensamiento podemos apartarnos de los no deseados.
- Pídele a tu cerebro que te ayude durante el sueño : También podemos conseguir la solución de problemas actuando con estrategia , antes de dormir piensa brevemente en lo que tienes que solucionar , a continuación dale la orden al cerebro que te ayude a encontrar la solución , finalmente concéntrate en la respiración y sobre todo en un pensamiento agradable .
- Visualiza poniendo tu cerebro en modo creativo: Aprovechando los momentos antes de dormirte puedes hacer visualizaciones creativas sobre aquello que desees conseguir , describiendo en tu mente todos los detalles de aquello que sueñas y de ponerte en situación como si fuera real , igual que si lo estuvieras viviendo .
Quizás sea una forma de acercárnos a nuestro subconsciente para que nos ayude a conseguir nuestras metas, ilusiones ,anhelos , y de algún modo consciente y subconsciente se junten siendo una realidad. Disfrutar cada instante con entusiasmo es una buena receta para regenerar neuronas.
Marta Aliu