EL RUNNING ESTA DE MODA
Correr,,,, una actividad natural para el ser humano ya que apenas requiere aprendizaje , pero hay gestos que se pueden corregir y hacen mas efectivo el rendimiento y a la hora de sufrir lesiones , se podrían enumerar unos cuantos ;
- Pies desaliñados
- Posición de tronco incorrecta
- Posición incorrecta de cabeza
- Movimiento incorrectos de brazos
- Posición de rodillas incorrectas
- MALA ELECCION DE CALZADO
Al correr se pueden sufrir una serie de molestias derivadas de la actividad , una de ellas es la deshidratación , ya que debido a la actividad aumenta mucho la temperatura corporal y más si le añadimos un clima caluroso, se pierden líquidos y sales minerales , es importantísimo estar hidratado al comenzar la actividad, durante y después de ella.
Las agujetas son micro roturas musculares que producen un dolor molesto , para prevenirlas es muy importante entrenar con una buena base de fuerza , es absolutamente falso la creencia que las agujetas son por el acumulo de cristales de ácido láctico en el músculo .
El Flato es un dolor punzante en un costado, se cree que és debido por un colapso respiratorio en la musculatura del diafragma , para prevenirlo es importante tener el estomago vacío antes de salir a correr , cuando aparece se recomienda o aconseja presionar la zona dolorida y hacer respiraciones profundas por la nariz hasta que desaparezca , por supuesto hay que desacelerar la marcha .
El Tirón és una contractura producida por un músculo cuando este se encuentra fatigado , en los corredores es frecuente que les ocurra en la zona de los gemelos , y es esencial que cuando se salga hacer running , no se tenga la musculatura sobrecargada o cansada, por absurdo que parezca es importante hacer buenos estiramientos y entrar en temperatura. No hay que confundir los tirones con calambres ya que los calambres son debidos por consecuencias de deshidratación y la falta de sales minerales .
Hay que prestar especial atención al sistema digestivo cuando se sale hacer running, ya que al correr se limita la sangre si se está haciendo la digestión, esa misma sangre es necesaria en la musculatura de las piernas, cuando esto ocurre hay una serie de trastornos que pueden ocurrir a veces debido al impacto y oscilaciones verticales que ocasiona la actividad , podrían generar ; ardores , náuseas , diarrea y flatulencias. Es muy importante controlar la ingesta de alimentos el día que se decida salir a correr , es aconsejable notar una sensación ligera de hambre , esto te puede asegurar no tener ningún problema digestivo.
http://www.carbono4.com/hidratacion/ ( recomendable )
Desde el primer instante que empezamos a correr el cuerpo y la mente comienzan a producir una serie de adaptaciones. A nivel psicológico durante los primeros días el cerebro envía señales para que lo dejes por lo duro que és , a nivel orgánico el cuerpo no tiene los órganos preparados para aguantar mucho tiempo corriendo , por lo que primero producirá una sensación de agonía respiratoria , aparecerán las temidas agujetas y molestias musculares por el impacto de la carrera . Lo que también ocurre es que al principio haya un acumulado de acido láctico en las piernas, en la iniciación al running . Hay una serie de músculos que son los que más se involucraran cuando empezamos a correr ; gemelos, sóleos, isquios y cuadriceps. Si se lleva una buena progresión la sensación de agonía disminuye considerablemente y es en ese preciso momento que se empieza a notar los beneficios del running. La mejora cardio respiratoria es tan visible que se siente como se puede respirar mejor y controlar tu FC ( frecuencia cardiaca ), la gran mejora a nivel pulmonar hace que el progreso sea espectacular . Ademas el hígado se vuelve mas eficiente con el reciclado del ácido láctico circulante en la sangre , mejorando así la eficiencia a la hora de quemar grasas. Es muy importante que el progreso sea lento ya que , huesos , tendones y ligamentos no están acostumbrados y quizás forzarlos puede producir ciertos dolores que con una mala evolución podrían generar en lesiones. En cuanto al gasto calórico es muy elevado , pero no será perceptible en el peso ya que en un primer momento lo que si es visible es la reducción de volumen , aunque la báscula no lo indique así , ya que la musculatura a comenzado activarse y puede ser que se pese mas por una absorción de agua.
Las pulsaciones en reposo van descendiendo al igual que la presión arterial , el corazón tiende a volverse mas grande y mas efectivo en su misión de bombear sangre , las fibras musculares se multiplican haciendo mas eficaz tu rendimiento aeróbico.
Enseguida uno se da cuenta de las sensaciones placenteras que produce el running y se entiende rápidamente porque tanta gente lo practica y les encanta aunque nunca antes haya hecho deporte en su vida , a nivel estético la apariencia física hace que uno se vea de maravilla dando una sensación de rejuvenecimiento .El running tiene grandes beneficios que actuan directamente en la salud , agradable sensación de liberación de endorfinas , se sube el ánimo reduciendo el nivel de ansiedad.
El primer año después de empezar el running la inyección de motivación es brutal y superado ese momento se puede plantear alguna prueba sencilla de 5 a 10 Km. ( hablamos de una genética estándar de población )
Aunque todo parece ideal al principio en el running , también hay que ser conscientes de situaciones no deseadas como son las lesiones , por ello es importantísimo determinar una serie de factores que son esenciales como son ; características físicas , antecedentes de lesiones y un histórico de enfermedades . Hay que pensar como todo en la vida, tiene sus pros y sus contras, está en cada uno de nosotros valorarlo y sobre todo no por estar de moda, tiene que ser lo mejor para ti .
M.Aliu